Control de Flujo en PL/SQL
En esta lección, exploraremos las estructuras de control en PL/SQL que te permitirán dirigir el flujo de ejecución de tu programa. Entre estas estructuras se encuentran IF...THEN...ELSE
, CASE
y los bucles como LOOP
, WHILE
, y FOR
.
Condicional IF...THEN...ELSE
La estructura IF...THEN...ELSE
te permite ejecutar diferentes bloques de código dependiendo de si una condición es verdadera o falsa.
Ejemplo de IF...THEN...ELSE
En este ejemplo, usamos una condición para verificar si una variable v_edad
es mayor o igual a 18:
DECLARE v_edad NUMBER := 20; BEGIN IF v_edad >= 18 THEN DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Es mayor de edad.'); ELSE DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Es menor de edad.'); END IF; END;
En este código, si v_edad
es mayor o igual a 18, se imprimirá "Es mayor de edad", de lo contrario, se imprimirá "Es menor de edad".
Bucles en PL/SQL
PL/SQL soporta diferentes tipos de bucles para repetir la ejecución de un bloque de código mientras una condición sea verdadera o hasta que una cierta condición se cumpla.
Bucle WHILE
El bucle WHILE
repite un bloque de código mientras la condición especificada sea verdadera.
DECLARE v_contador NUMBER := 1; BEGIN WHILE v_contador <= 5 LOOP DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Iteración: ' || v_contador); v_contador := v_contador + 1; END LOOP; END;
Este bucle imprime las iteraciones del 1 al 5, sumando 1 al contador en cada ciclo.
Bucle FOR
El bucle FOR
es una forma compacta de iterar sobre un rango de valores:
BEGIN FOR i IN 1..5 LOOP DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Iteración: ' || i); END LOOP; END;
Este bucle también imprimirá las iteraciones del 1 al 5, pero es más sencillo de escribir que un bucle WHILE
.
Con las estructuras de control, puedes gestionar el flujo de tu programa y crear lógica más compleja en tus aplicaciones PL/SQL. En la próxima lección, veremos cómo trabajar con excepciones y manejar errores en PL/SQL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario