Explorando el código, creando soluciones, y compartiendo conocimientos en el fascinante mundo del desarrollo de software.

sábado, 5 de octubre de 2024

PL/SQL: Estructuras de Control en PL/SQL

Aprender PL/SQL: Estructuras de Control en PL/SQL
Estructuras de Control en PL/SQL

Control de Flujo en PL/SQL

En esta lección, exploraremos las estructuras de control en PL/SQL que te permitirán dirigir el flujo de ejecución de tu programa. Entre estas estructuras se encuentran IF...THEN...ELSE, CASE y los bucles como LOOP, WHILE, y FOR.

Condicional IF...THEN...ELSE

La estructura IF...THEN...ELSE te permite ejecutar diferentes bloques de código dependiendo de si una condición es verdadera o falsa.

Ejemplo de IF...THEN...ELSE

En este ejemplo, usamos una condición para verificar si una variable v_edad es mayor o igual a 18:

DECLARE
    v_edad NUMBER := 20;
BEGIN
    IF v_edad >= 18 THEN
        DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Es mayor de edad.');
    ELSE
        DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Es menor de edad.');
    END IF;
END;

En este código, si v_edad es mayor o igual a 18, se imprimirá "Es mayor de edad", de lo contrario, se imprimirá "Es menor de edad".

Bucles en PL/SQL

PL/SQL soporta diferentes tipos de bucles para repetir la ejecución de un bloque de código mientras una condición sea verdadera o hasta que una cierta condición se cumpla.

Bucle WHILE

El bucle WHILE repite un bloque de código mientras la condición especificada sea verdadera.

DECLARE
    v_contador NUMBER := 1;
BEGIN
    WHILE v_contador <= 5 LOOP
        DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Iteración: ' || v_contador);
        v_contador := v_contador + 1;
    END LOOP;
END;

Este bucle imprime las iteraciones del 1 al 5, sumando 1 al contador en cada ciclo.

Bucle FOR

El bucle FOR es una forma compacta de iterar sobre un rango de valores:

BEGIN
    FOR i IN 1..5 LOOP
        DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Iteración: ' || i);
    END LOOP;
END;

Este bucle también imprimirá las iteraciones del 1 al 5, pero es más sencillo de escribir que un bucle WHILE.

Con las estructuras de control, puedes gestionar el flujo de tu programa y crear lógica más compleja en tus aplicaciones PL/SQL. En la próxima lección, veremos cómo trabajar con excepciones y manejar errores en PL/SQL.


Lección Siguiente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Java Iniciación en Java Hola mundo en Java Sintaxis básica de Java Orientación a objetos en Java Manejo de excepciones en Java Java desde Cero Colecciones en Java Manejo de Archivos en Java Entrada/Salida en Java Hilos y concurrencia en Java Programación Funcional en Java Programación Orientada a Objetos (OOP) en Java Manejo de fechas y tiempos Persistencia de datos en Java Desarrollo Web en Java Manejo de dependencias Gradle Maven JUnit Git Java Desarrollo de servicios web en Java Patrones de Diseño en Java Principios Básicos de Seguridad en Java Principios SOLID en Java Frameworks populares en Java Ciclo de vida de una aplicación Java Desarrollo Ágil Base de Datos en Java Hola mundo en COBOL Estructura básica de COBOL Sintaxis Básica de COBOL Manipulación de archivos en COBOL Búsqueda en Archivos Secuenciales COBOL Ordenación y Combinación de Archivos COBOL Manejo de Errores en COBOL Subprogramas y Modularidad en COBOL Archivos Indexados en COBOL Clasificación y Fusión de Archivos en COBOL Lectura y Escritura de Archivos Secuenciales COBOL IDE Desarrollo de Software Programación Java Plugin Eclipse Desarrollo Integrado Eclipse IDE Java Development Desarrollo de Aplicaciones Programación en Eclipse Desarrollo Ágil Java EE Desarrollo Web Desarrollo Móvil Eclipse Marketplace Eclipse Plugins JavaFX Desarrollo GUI Git Control de Versiones GitHub Git Bash Git Commands Git Workflow Branching Merging Repositorios Commit Git Branch Git Pull Git Push Git Clone Git Merge Conflictos en Git Git Log Git Tag Git Remote Visual Studio Code IDE Desarrollo de Software Extensiones Editor de Código Programación Configuración VSC Snippets Depuración Control de Versiones Integración Git Atajos de Teclado Temas Productividad Extensiones VSC Lenguajes de Programación