Explorando el código, creando soluciones, y compartiendo conocimientos en el fascinante mundo del desarrollo de software.

sábado, 5 de octubre de 2024

PL/SQL: Variables y Tipos de Datos en PL/SQL

Aprender PL/SQL: Variables y Tipos de Datos en PL/SQL
Variables y Tipos de Datos en PL/SQL

Introducción a las Variables en PL/SQL

En PL/SQL, las variables son usadas para almacenar información temporalmente mientras se ejecuta un bloque de código. Las variables pueden ser de varios tipos de datos, como números, cadenas de texto, fechas, y más.

Declaración de Variables

Para declarar una variable en PL/SQL, usamos la palabra clave DECLARE al inicio de un bloque anónimo o de un procedimiento. Luego, especificamos el nombre de la variable, su tipo de dato, y opcionalmente, su valor inicial.

Ejemplo de Declaración de Variables

En el siguiente código, declaramos tres variables: una para texto, otra para un número, y una tercera para una fecha.

DECLARE
    v_nombre VARCHAR2(50);
    v_edad NUMBER(3);
    v_fecha_nacimiento DATE := '15-JUL-1990';
BEGIN
    v_nombre := 'Juan';
    v_edad := 34;
    DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Nombre: ' || v_nombre);
    DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Edad: ' || v_edad);
    DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Fecha de Nacimiento: ' || v_fecha_nacimiento);
END;

En este ejemplo, v_nombre es una variable de tipo VARCHAR2 que almacena una cadena de hasta 50 caracteres. v_edad es de tipo NUMBER y almacena un valor numérico. Finalmente, v_fecha_nacimiento es de tipo DATE y contiene una fecha.

Tipos de Datos Comunes en PL/SQL

  • VARCHAR2(size): Cadenas de texto con una longitud máxima especificada.
  • NUMBER(p, s): Números, donde p es la precisión y s es la escala.
  • DATE: Fechas, que incluyen día, mes y año.
  • BOOLEAN: Valores lógicos, TRUE o FALSE.

¡Ahora que sabes cómo declarar variables y usar diferentes tipos de datos, estás listo para continuar explorando más funcionalidades de PL/SQL! En la siguiente lección, veremos cómo usar estructuras de control como IF...THEN...ELSE y bucles para crear lógica más compleja.


Lección Siguiente

© 2024 Aprende con PL/SQL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Java Iniciación en Java Hola mundo en Java Sintaxis básica de Java Orientación a objetos en Java Manejo de excepciones en Java Java desde Cero Colecciones en Java Manejo de Archivos en Java Entrada/Salida en Java Hilos y concurrencia en Java Programación Funcional en Java Programación Orientada a Objetos (OOP) en Java Manejo de fechas y tiempos Persistencia de datos en Java Desarrollo Web en Java Manejo de dependencias Gradle Maven JUnit Git Java Desarrollo de servicios web en Java Patrones de Diseño en Java Principios Básicos de Seguridad en Java Principios SOLID en Java Frameworks populares en Java Ciclo de vida de una aplicación Java Desarrollo Ágil Base de Datos en Java Hola mundo en COBOL Estructura básica de COBOL Sintaxis Básica de COBOL Manipulación de archivos en COBOL Búsqueda en Archivos Secuenciales COBOL Ordenación y Combinación de Archivos COBOL Manejo de Errores en COBOL Subprogramas y Modularidad en COBOL Archivos Indexados en COBOL Clasificación y Fusión de Archivos en COBOL Lectura y Escritura de Archivos Secuenciales COBOL IDE Desarrollo de Software Programación Java Plugin Eclipse Desarrollo Integrado Eclipse IDE Java Development Desarrollo de Aplicaciones Programación en Eclipse Desarrollo Ágil Java EE Desarrollo Web Desarrollo Móvil Eclipse Marketplace Eclipse Plugins JavaFX Desarrollo GUI Git Control de Versiones GitHub Git Bash Git Commands Git Workflow Branching Merging Repositorios Commit Git Branch Git Pull Git Push Git Clone Git Merge Conflictos en Git Git Log Git Tag Git Remote Visual Studio Code IDE Desarrollo de Software Extensiones Editor de Código Programación Configuración VSC Snippets Depuración Control de Versiones Integración Git Atajos de Teclado Temas Productividad Extensiones VSC Lenguajes de Programación