Manejo de Errores en PL/SQL
En esta lección, aprenderás cómo manejar errores y excepciones en tus programas PL/SQL. Cuando se produce un error durante la ejecución, PL/SQL lanza una excepción, y con el manejo adecuado, puedes controlar estos errores y asegurarte de que tu programa continúe ejecutándose correctamente o que finalice de manera controlada.
Tipos de Excepciones
En PL/SQL, hay dos tipos de excepciones:
- Predefinidas: Son excepciones comunes ya definidas por Oracle, como
NO_DATA_FOUNDoZERO_DIVIDE. - Definidas por el usuario: Puedes definir tus propias excepciones para situaciones específicas en tu aplicación.
Ejemplo de Manejo de Excepciones
A continuación se muestra un ejemplo donde intentamos dividir un número entre cero, lo cual genera una excepción que manejamos en un bloque EXCEPTION:
DECLARE
v_numero1 NUMBER := 10;
v_numero2 NUMBER := 0;
v_resultado NUMBER;
BEGIN
v_resultado := v_numero1 / v_numero2;
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Resultado: ' || v_resultado);
EXCEPTION
WHEN ZERO_DIVIDE THEN
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Error: División por cero no permitida.');
END;
En este ejemplo, al intentar dividir por cero, la excepción ZERO_DIVIDE es capturada y se muestra un mensaje de error. Si no se manejara la excepción, el programa fallaría.
Excepciones Definidas por el Usuario
También puedes definir tus propias excepciones personalizadas utilizando el comando RAISE. Veamos un ejemplo:
DECLARE
e_salario_bajo EXCEPTION;
v_salario NUMBER := 1500;
BEGIN
IF v_salario < 2000 THEN
RAISE e_salario_bajo;
END IF;
EXCEPTION
WHEN e_salario_bajo THEN
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('Error: El salario es demasiado bajo.');
END;
En este código, hemos definido una excepción personalizada llamada e_salario_bajo. Si el salario es menor a 2000, lanzamos esta excepción y mostramos un mensaje de error.
El manejo adecuado de excepciones es crucial para construir aplicaciones robustas y confiables. En la siguiente lección, profundizaremos en los cursos y funciones dentro de PL/SQL.

No hay comentarios:
Publicar un comentario