Explorando los Editores en Línea de ISPF
En esta lección, aprenderemos a utilizar los editores en línea disponibles en ISPF. Los editores en línea son herramientas poderosas que permiten modificar conjuntos de datos y miembros de manera eficiente directamente desde la interfaz de ISPF.
Acceso al Editor en Línea
Para acceder al editor en línea en ISPF, sigue estos pasos:
1. Desde el menú principal de ISPF, selecciona la opción "2" (Edit). 2. Introduce el nombre del conjunto de datos o miembro que deseas editar. 3. Presiona "Enter" para abrir el editor en línea.
Comandos Básicos del Editor
A continuación, se presentan algunos de los comandos más utilizados en el editor en línea de ISPF:
- I: Inserta una nueva línea.
- D: Elimina la línea actual.
- R: Repite la línea actual.
- CC: Copia las líneas marcadas.
- MM: Mueve las líneas marcadas.
- DD: Borra las líneas marcadas.
- F: Busca una cadena de texto.
- CHANGE: Reemplaza una cadena de texto.
Uso de Comandos Avanzados
El editor en línea también soporta comandos más avanzados para operaciones complejas:
- TSO: Ejecuta un comando TSO directamente desde el editor.
- SORT: Ordena las líneas del archivo según criterios especificados.
- JOIN: Combina líneas adyacentes en una sola línea.
- SUBMIT: Envía el contenido editado como un trabajo JCL.
Edición de Bloques de Líneas
Para manipular bloques de líneas, puedes usar los comandos CC, MM, y DD:
1. Coloca 'CC' al inicio y al final del bloque de líneas que deseas copiar. 2. Coloca 'MM' al inicio y al final del bloque de líneas que deseas mover. 3. Coloca 'DD' al inicio y al final del bloque de líneas que deseas eliminar. 4. Después de marcar el bloque, navega a la posición deseada y usa 'A' (after) o 'B' (before) para pegar el bloque.
Guardar y Salir del Editor
Para guardar los cambios y salir del editor:
- Usa el comando SAVE para guardar los cambios realizados.
- Usa el comando END para salir del editor y guardar los cambios.
- Usa el comando CANCEL para salir del editor sin guardar los cambios.
Conclusión
El editor en línea de ISPF es una herramienta esencial para la edición y gestión de conjuntos de datos en un entorno ZOS. Conocer los comandos básicos y avanzados te permitirá realizar modificaciones de manera eficiente y efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario