Explorando el código, creando soluciones, y compartiendo conocimientos en el fascinante mundo del desarrollo de software.

miércoles, 5 de junio de 2024

Aprendiendo ISPF: Edición de Archivos

Aprendiendo ISPF: Edición de Archivos
Aprendiendo ISPF: Edición de Archivos

Edición de Archivos en ISPF

En las lecciones anteriores, hemos aprendido a navegar y gestionar archivos en ISPF. Ahora, vamos a profundizar en cómo editar archivos en ISPF utilizando el editor de línea.

Abrir un Archivo para Edición

Para abrir un archivo para edición, utiliza el comando EDIT:

Command ===> EDIT 'NOMBRE.ARCHIVO'
        

Comandos Básicos de Edición

Una vez que el archivo está abierto en el editor, puedes usar varios comandos para modificar su contenido.

Comando I (Insert)

El comando I se utiliza para insertar una nueva línea debajo de la línea actual:

Command ===> I
        

Comando D (Delete)

El comando D se utiliza para eliminar la línea actual:

Command ===> D
        

Comando C (Copy)

El comando C se utiliza para copiar una línea. Puedes especificar el número de líneas a copiar:

Command ===> C n
        

Comando M (Move)

El comando M se utiliza para mover una línea. Puedes especificar el número de líneas a mover:

Command ===> M n
        

Comando R (Repeat)

El comando R se utiliza para repetir una línea. Puedes especificar el número de repeticiones:

Command ===> R n
        

Comandos Avanzados de Edición

Además de los comandos básicos, el editor de ISPF ofrece comandos avanzados para facilitar la edición.

Comando F (Find)

El comando F se utiliza para buscar una cadena de texto dentro del archivo:

Command ===> F 'texto'
        

Comando CHANGE

El comando CHANGE se utiliza para reemplazar una cadena de texto con otra:

Command ===> CHANGE 'texto1' 'texto2'
        

Comando BNDS (Bounds)

El comando BNDS se utiliza para definir los límites de edición:

Command ===> BNDS m n
        

Comando COLS (Columns)

El comando COLS muestra los números de columna en la parte superior de la pantalla:

Command ===> COLS
        

Resumen

En esta lección, hemos explorado cómo editar archivos en ISPF utilizando comandos básicos y avanzados. El dominio de estos comandos te permitirá gestionar y modificar archivos de manera eficiente en un entorno ZOS.

© 2024 Programar desde cero

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Java Iniciación en Java Hola mundo en Java Sintaxis básica de Java Orientación a objetos en Java Manejo de excepciones en Java Java desde Cero Colecciones en Java Manejo de Archivos en Java Entrada/Salida en Java Hilos y concurrencia en Java Programación Funcional en Java Programación Orientada a Objetos (OOP) en Java Manejo de fechas y tiempos Persistencia de datos en Java Desarrollo Web en Java Manejo de dependencias Gradle Maven JUnit Git Java Desarrollo de servicios web en Java Patrones de Diseño en Java Principios Básicos de Seguridad en Java Principios SOLID en Java Frameworks populares en Java Ciclo de vida de una aplicación Java Desarrollo Ágil Base de Datos en Java Hola mundo en COBOL Estructura básica de COBOL Sintaxis Básica de COBOL Manipulación de archivos en COBOL Búsqueda en Archivos Secuenciales COBOL Ordenación y Combinación de Archivos COBOL Manejo de Errores en COBOL Subprogramas y Modularidad en COBOL Archivos Indexados en COBOL Clasificación y Fusión de Archivos en COBOL Lectura y Escritura de Archivos Secuenciales COBOL IDE Desarrollo de Software Programación Java Plugin Eclipse Desarrollo Integrado Eclipse IDE Java Development Desarrollo de Aplicaciones Programación en Eclipse Desarrollo Ágil Java EE Desarrollo Web Desarrollo Móvil Eclipse Marketplace Eclipse Plugins JavaFX Desarrollo GUI Git Control de Versiones GitHub Git Bash Git Commands Git Workflow Branching Merging Repositorios Commit Git Branch Git Pull Git Push Git Clone Git Merge Conflictos en Git Git Log Git Tag Git Remote Visual Studio Code IDE Desarrollo de Software Extensiones Editor de Código Programación Configuración VSC Snippets Depuración Control de Versiones Integración Git Atajos de Teclado Temas Productividad Extensiones VSC Lenguajes de Programación