Explorando el código, creando soluciones, y compartiendo conocimientos en el fascinante mundo del desarrollo de software.

domingo, 6 de octubre de 2024

PL/SQL: Consultas Básicas y Avanzadas en SQL

Aprender PL/SQL: Consultas Básicas y Avanzadas en SQL
Consultas Básicas y Avanzadas en SQL

Domina el Arte de las Consultas SQL

El conocimiento profundo de cómo realizar consultas en SQL es clave para el desarrollo eficiente en PL/SQL. En esta lección, profundizaremos en los diferentes tipos de consultas y cómo usarlas de manera efectiva. ¡Acompáñanos con estos ejemplos prácticos!

1. SELECT: La Clave para Recuperar Datos

La instrucción SELECT es la base de cualquier consulta SQL. A continuación, mostramos cómo usarla para seleccionar datos específicos:

Ejemplo Básico:

Seleccionar todas las columnas de una tabla:

SELECT * FROM empleados;

Este ejemplo muestra cómo obtener todos los datos de la tabla empleados.

Ejemplo Avanzado:

Seleccionar columnas específicas y usar alias:

SELECT nombre AS "Empleado", salario AS "Sueldo Mensual" FROM empleados;

En este caso, estamos seleccionando solo las columnas nombre y salario de la tabla empleados y aplicando alias para una mejor legibilidad.

2. JOINS: Combina Datos de Varias Tablas

Los JOINS son esenciales para trabajar con datos distribuidos en múltiples tablas. Aquí tienes algunos ejemplos prácticos:

INNER JOIN:

Combina filas que tienen coincidencias en ambas tablas:

SELECT empleados.nombre, departamentos.nombre
FROM empleados
INNER JOIN departamentos ON empleados.dept_id = departamentos.id;

Este ejemplo combina las tablas empleados y departamentos para mostrar el nombre del empleado junto con el nombre de su departamento.

LEFT JOIN:

Devuelve todas las filas de la tabla izquierda, incluso si no tienen coincidencias en la tabla derecha:

SELECT empleados.nombre, proyectos.nombre AS "Proyecto Asignado"
FROM empleados
LEFT JOIN proyectos ON empleados.proyecto_id = proyectos.id;

En este ejemplo, mostramos todos los empleados y, si están asignados a un proyecto, también el nombre del proyecto. Si no están asignados a ningún proyecto, la columna Proyecto Asignado aparecerá como NULL.

FULL JOIN:

Combina todas las filas de ambas tablas, incluyendo las que no tienen coincidencias:

SELECT empleados.nombre, clientes.nombre AS "Cliente"
FROM empleados
FULL JOIN clientes ON empleados.cliente_id = clientes.id;

Este FULL JOIN devuelve todos los empleados y todos los clientes, combinando la información cuando haya coincidencias, pero mostrando también los registros sin coincidencias.

3. GROUP BY y Funciones Agregadas

Las consultas GROUP BY te permiten agrupar filas en base a una o más columnas y aplicar funciones de agregado como COUNT(), SUM() o AVG().

Ejemplo Práctico:

Contar el número de empleados por departamento:

SELECT dept_id, COUNT(*) AS "Número de Empleados"
FROM empleados
GROUP BY dept_id;

Aquí agrupamos los empleados por departamento y contamos cuántos hay en cada uno.

Uso de HAVING:

Filtra los resultados después de agruparlos. Por ejemplo, contar solo los departamentos con más de 5 empleados:

SELECT dept_id, COUNT(*) AS "Número de Empleados"
FROM empleados
GROUP BY dept_id
HAVING COUNT(*) > 5;

Este ejemplo devuelve solo los departamentos que tienen más de 5 empleados.

Conclusión

El dominio de las consultas SQL, tanto básicas como avanzadas, es esencial para trabajar eficientemente con PL/SQL. Continúa practicando estos ejemplos y aplicándolos en situaciones reales para perfeccionar tu conocimiento.


Lección Siguiente

© 2024 Aprende con PL/SQL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Java Iniciación en Java Hola mundo en Java Sintaxis básica de Java Orientación a objetos en Java Manejo de excepciones en Java Java desde Cero Colecciones en Java Manejo de Archivos en Java Entrada/Salida en Java Hilos y concurrencia en Java Programación Funcional en Java Programación Orientada a Objetos (OOP) en Java Manejo de fechas y tiempos Persistencia de datos en Java Desarrollo Web en Java Manejo de dependencias Gradle Maven JUnit Git Java Desarrollo de servicios web en Java Patrones de Diseño en Java Principios Básicos de Seguridad en Java Principios SOLID en Java Frameworks populares en Java Ciclo de vida de una aplicación Java Desarrollo Ágil Base de Datos en Java Hola mundo en COBOL Estructura básica de COBOL Sintaxis Básica de COBOL Manipulación de archivos en COBOL Búsqueda en Archivos Secuenciales COBOL Ordenación y Combinación de Archivos COBOL Manejo de Errores en COBOL Subprogramas y Modularidad en COBOL Archivos Indexados en COBOL Clasificación y Fusión de Archivos en COBOL Lectura y Escritura de Archivos Secuenciales COBOL IDE Desarrollo de Software Programación Java Plugin Eclipse Desarrollo Integrado Eclipse IDE Java Development Desarrollo de Aplicaciones Programación en Eclipse Desarrollo Ágil Java EE Desarrollo Web Desarrollo Móvil Eclipse Marketplace Eclipse Plugins JavaFX Desarrollo GUI Git Control de Versiones GitHub Git Bash Git Commands Git Workflow Branching Merging Repositorios Commit Git Branch Git Pull Git Push Git Clone Git Merge Conflictos en Git Git Log Git Tag Git Remote Visual Studio Code IDE Desarrollo de Software Extensiones Editor de Código Programación Configuración VSC Snippets Depuración Control de Versiones Integración Git Atajos de Teclado Temas Productividad Extensiones VSC Lenguajes de Programación