Uso Avanzado de DSLIST en ISPF
DSLIST es una herramienta poderosa en ISPF que permite listar y manipular datasets de manera eficiente. En esta lección, exploraremos algunas funcionalidades avanzadas de DSLIST que pueden mejorar tu productividad en un entorno ZOS.
Acceso a DSLIST
Para acceder a DSLIST, ingresa el comando 3.4
en la línea de comandos principal de ISPF. Esto abrirá la pantalla de listado de datasets, donde puedes especificar criterios de búsqueda para listar los datasets deseados.
Filtros y Comodines
DSLIST permite utilizar filtros y comodines para listar datasets. Por ejemplo, puedes usar un asterisco (*
) para representar cualquier número de caracteres y un signo de interrogación (?
) para representar un solo carácter. Esto es útil para encontrar datasets que coincidan con ciertos patrones.
Ejemplo: ABC.* -> Lista todos los datasets que comienzan con 'ABC.' ABC.?EF -> Lista datasets como 'ABC.DEF', 'ABC.XEF', etc.
Comandos de Línea
DSLIST soporta varios comandos de línea que permiten realizar operaciones directamente desde la lista de datasets. Algunos de los comandos más útiles incluyen:
D
- Eliminar un datasetI
- Obtener información del datasetR
- Renombrar un datasetC
- Copiar un dataset
Ejemplo: D ABC.MYDATA -> Elimina el dataset ABC.MYDATA I ABC.MYDATA -> Muestra información detallada del dataset ABC.MYDATA
Operaciones en Masa
DSLIST también permite realizar operaciones en masa utilizando comandos de bloque. Puedes seleccionar múltiples datasets y aplicar comandos a todos ellos simultáneamente.
Ejemplo: B (para iniciar un bloque) C (para copiar el bloque de datasets seleccionados)
Acceso Rápido a Funcionalidades
Además de los comandos de línea, puedes acceder rápidamente a otras funcionalidades de ISPF desde DSLIST usando comandos de punto (.
) seguidos del número de función. Por ejemplo:
.Z
- Salir de DSLIST.X
- Salir y cerrar sesión.E
- Editar un dataset
Conclusión
El uso avanzado de DSLIST en ISPF puede mejorar significativamente tu eficiencia al trabajar con datasets en un entorno ZOS. Aprovecha los comandos de línea, filtros, y operaciones en masa para optimizar tu flujo de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario