Introducción a ISPF
ISPF (Interactive System Productivity Facility) es una herramienta interactiva utilizada en entornos mainframe ZOS para la gestión de datos, desarrollo de software y administración del sistema. En esta serie de lecciones, exploraremos los comandos esenciales para trabajar eficazmente con ISPF.
Accediendo a ISPF
Para acceder a ISPF, necesitas iniciar sesión en tu entorno ZOS y seleccionar la opción ISPF en el menú principal.
------------------------------------------------------------- Welcome to z/OS ------------------------------------------------------------- Option ===> ISPF
Navegación Básica en ISPF
Una vez dentro de ISPF, puedes navegar por sus opciones utilizando números de menú. Por ejemplo, para acceder a la administración de datos, selecciona la opción 3:
----------------------- ISPF Primary Option Menu ----------------------- Option ===> 3
Comandos Esenciales
Aquí tienes algunos comandos esenciales que utilizarás frecuentemente en ISPF:
1. ISPF EDIT
El comando EDIT
se utiliza para editar datasets. Por ejemplo:
Command ===> EDIT 'TU.DATASET'
2. ISPF VIEW
El comando VIEW
se utiliza para visualizar datasets sin la capacidad de modificar. Por ejemplo:
Command ===> VIEW 'TU.DATASET'
3. ISPF BROWSE
El comando BROWSE
permite examinar datasets de manera similar a VIEW
, pero es especialmente útil para archivos muy grandes:
Command ===> BROWSE 'TU.DATASET'
4. ISPF COPY
El comando COPY
se utiliza para copiar datos de un dataset a otro:
Command ===> COPY 'SOURCE.DATASET' 'TARGET.DATASET'
5. ISPF DELETE
El comando DELETE
se utiliza para eliminar datasets:
Command ===> DELETE 'TU.DATASET'
Resumen
En esta lección, hemos cubierto los conceptos básicos de ISPF y algunos comandos esenciales para comenzar a trabajar en un entorno ZOS. En las próximas lecciones, profundizaremos en más comandos y funcionalidades avanzadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario