Conectando COBOL a una Base de Datos SQL
En esta lección, exploraremos cómo interactuar con bases de datos SQL desde programas COBOL. Aprenderemos a realizar conexiones, ejecutar consultas y manejar resultados para integrar la lógica de COBOL con bases de datos relacionales.
IDENTIFICATION DIVISION.
PROGRAM-ID. ConexionSQL.
DATA DIVISION.
WORKING-STORAGE SECTION.
01 Conex-Str PIC X(100) VALUE "DSN=nombre_de_la_fuente;UID=usuario;PWD=contrasena;".
01 Sentencia-SQL PIC X(100) VALUE "SELECT * FROM Empleados".
01 Resultado-SQL PIC X(500).
PROCEDURE DIVISION.
EXEC SQL
CONNECT TO :Conex-Str
END-EXEC.
EXEC SQL
DECLARE CursorEmpleados CURSOR FOR :Sentencia-SQL
END-EXEC.
EXEC SQL
OPEN CursorEmpleados
END-EXEC.
EXEC SQL
FETCH NEXT FROM CursorEmpleados INTO :Resultado-SQL
END-EXEC.
DISPLAY 'Resultado de la consulta SQL: ', Resultado-SQL.
EXEC SQL
CLOSE CursorEmpleados
END-EXEC.
EXEC SQL
DISCONNECT
END-EXEC.
STOP RUN.
En este programa, utilizamos las instrucciones CONNECT TO, DECLARE CURSOR, OPEN, FETCH, CLOSE, y DISCONNECT para interactuar con una base de datos SQL. La variable Resultado-SQL almacena el resultado de la consulta SQL.
Puntos Destacados:
- Las instrucciones
CONNECT TOyDISCONNECTse utilizan para establecer y cerrar la conexión con la base de datos. - El uso de cursores (
DECLARE CURSOR,OPEN,FETCH,CLOSE) permite manipular conjuntos de resultados.
En futuras lecciones, exploraremos casos más avanzados de interacción con bases de datos SQL desde COBOL, incluyendo operaciones de inserción, actualización y eliminación. ¡Sigue aprendiendo y disfrutando del viaje!
© 2024 Programar desde Cero
No hay comentarios:
Publicar un comentario