Aprendiendo Java desde Cero
Lección 4: Estructuras de Control en Java
¡Hola de nuevo, aprendices de Java! En nuestra última lección, exploramos operadores y expresiones. Ahora, es hora de introducir las estructuras de control en Java, que nos permiten tomar decisiones y repetir acciones.
La Estructura if-else
La estructura de control if-else
es fundamental en cualquier lenguaje de programación. Permite ejecutar un bloque de código si una condición es verdadera y otro bloque si es falsa. Aquí tienes un ejemplo:
public class IfElseEjemplo {
public static void main(String[] args) {
int edad = 17;
if (edad >= 18) {
System.out.println("Eres mayor de edad. ¡Puedes votar!");
} else {
System.out.println("Eres menor de edad. No puedes votar aún.");
}
}
}
Bucles en Java
Los bucles permiten repetir bloques de código. Dos bucles comunes en Java son for
y while
. Aquí tienes ejemplos de ambos:
public class BuclesEjemplo {
public static void main(String[] args) {
// Bucle for para imprimir números del 1 al 5
for (int i = 1; i <= 5; i++) {
System.out.println(i);
}
// Bucle while para contar hasta 3
int contador = 1;
while (contador <= 3) {
System.out.println("Contador: " + contador);
contador++;
}
}
}
(Enlace - Ampiliación de esta lección)
Practica estos conceptos creando tus propios programas con estructuras de control. En la próxima lección, abordaremos la creación de funciones en Java para organizar y reutilizar nuestro código. ¡Sigue programando y explorando el fascinante mundo de Java!
No hay comentarios:
Publicar un comentario